
En el ámbito de cubiertas de acero inoxidable en los ambientes de laboratorio encontramos diferentes opciones de calidad y precio. Esto es muy importante al decidir nuestra cubierta de laboratorio, regularmente en su mayoría nos atrae el precio del producto y es valido mientras la calidad del mismo sea adecuada, pero la pregunta seria: ¿Qué cubierta necesito para mi laboratorio?
En la actualidad existen tres tipos de material de Acero Inoxidable empleado en los ámbitos de fabricación de cubierta, sea para laboratorios o para otra cosa y es importante diferenciar.
Acero Inoxidable Tipo 430.- Este tipo de material “no es recomendado para su uso en laboratorios” siendo el mas económico y de baja calidad, porque? Este material cuenta con componentes ferríticos que lo hacen que tenga corrosión al tener humedad, es un material que se mancha fácilmente y se corroe fácilmente, es por eso que no es recomendado. Es el mas utilizado en mesas y acabados económicos. Su vista en un principio es bonita pero es muy poco duradera. Tip: la mejor manera de evitar este tipo de cubierta es poniendo un imán en la misma, si el imán se adhiere a la cubierta es este tipo de material, ya que el imán se adhiere al metal ferroso que es el que provoca la corrosión.
Composicion de acero Inoxidable Aleacion 430:
– Cromo 17%
– Carbono 0.12%
– Niquel 0%
Acero Inoxidable Tipo 304.- Este tipo de material es recomendado para cocinas y laboratorios de usos generales, donde el trabajo es mas con materiales solventes, teniendo en cuenta la limpieza y mantenimiento estas cubiertas son muy duraderas y buenas para laboratorios de alimentos, escolares, Físicos, de Calidad.
Composicion de Acero Inoxidable Aleacion 304:
– Cromo 18%
– Carbono 0.08%
– Niquel 9 a 10 %
Acero Inoxidable Tipo 316.- Este material tiene como características cromo níquel austenítico que contiene molibdeno. Esta adición aumenta la resistencia a la corrosión general, mejora la resistencia a picaduras de soluciones de iones de cloruro y proporciona mayor resistencia a temperaturas elevadas. En la mayoría de los laboratorios donde existe corrosión se recomienda el uso de cubiertas con resina, pero en algunas ocasiones se requiere también el uso de calor, la cubierta adecuada para eso es precisamente la de acero inoxidable 316, ya que resiste el calor y la corrosión.
Composicion de Acero Inoxidable Aleacion 316L:
– Cromo 16-18 %
– Carbono .030 %
– Niquel 10 a 14 %
– Molibdeno 2.00 a 3.00 %
Tu? Cual escogerías?